DECRETO DE ALCALDÍA Nombramiento como personal laboral fijo de la relación de personas aprobadas en la convocatoria excepcional para cubrir la plaza vacante de Directora del Centro de Atención a la Infancia, en el marco del proceso de estabilización de empleo temporal llevado a cabo en el Ayuntamiento de Casas de Juan Núñez

Puedes visualizarlo desde el pdf adjunto.

Decreto de Alcaldía Nombramiento como personal laboral fijo de la relación de personas aprobadas en la convocatoria excepcional de 2 plazas vacantes de Auxiliar Administrativo y Director del Centro de Atención a la Infancia, en el marco del proceso de estabilización de empleo temporal llevado a cabo en el Ayuntamiento de Casas de Juan Núñez.

Puedes visualizarlo desde el fichero adjunto

Se publica para la comodidad de los aspirantes el anexo en documento independiente

Puedes descargarlo desde el archivo adjunto.

Attachments:
Download this file (ANEXO I. ESTABILIZACION CJN.pdf)ANEXO I. ESTABILIZACION CJN.pdf[ ]147 kB

Descargate desde el archivo adjunto el formulario de inscripción para el Verano Infantil 2023

Casas de Juan Nuñez sella su compromiso con reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero

Casas de Juan Nuñez, 15 de septiembre de 2021.

El Consistorio local ha recibido el sello por la inscripción de su huella de carbono

 

El Ayuntamiento de Casas de Juan Nuñez ha efectuado de forma positiva la inscripción del Cálculo de su huella de carbono, así como su plan de reducción de emisiones, en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono. del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El Registro, creado por el Real Decreto 163/2014, de 14 de marzo, recoge los esfuerzos de las organizaciones españolas, públicas y privadas, en el cálculo y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad. A su vez, les facilita la posibilidad de compensar toda o parte de su huella de carbono, mediante una serie de proyectos forestales ubicados en territorio nacional.

Cuando una organización se inscribe en el registro, recibe un certificado de inscripción y el derecho al uso de un sello. El sello nace con una doble finalidad. Por un lado, facilita a las organizaciones demostrar su participación en el registro y, por otro lado, permite reflejar el grado de esfuerzo acometido por las mismas en la lucha contra el cambio climático.

Este sello permite distinguir de un vistazo:

  • Nivel de participación de la organización en el Registro: si solo calcula su huella, si ha conseguido reducirla, o si ha compensado toda o parte de ésta.
  • El año al que corresponde este nivel de participación.

Por tanto, con esta inscripción, el ayuntamiento firma su compromiso de encaminarse hacia la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero e inicia su participación en las políticas de lucha y adaptación al cambio climático.